Jóvenes Construyendo el Futuro 2022: todo lo nuevo que debes saber de la beca

El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro fue un gran éxito el año pasado, es por eso que para éste nuevo año todos los beneficios que puede traer éste programa para cada joven del país se ha incrementado doblemente.

Es por eso que si quieres ser parte de éste programa en éste nuevo año 2022, aquí te explicaremos como ser parte de éste maravilloso programa.

Nuevo beneficio de la beca

Para el año 2022 se ha incrementado el beneficio económico de la beca un 20% más. Es decir, anteriormente el beneficio que recibía el becario era de 4.310 pesos, mientras que ahora se ha incrementado a 5.258 pesos.

Por otra parte, es importante recordar que se mantendrá el beneficio del seguro médico por parte del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Requisitos para entrar en Jóvenes Construyendo el Futuro en 2022

Para éste año los requisitos son exactamente iguales que los de los años anteriores. Aquí te dejamos la lista:

  • Tener entre 18-29 años.
  • No estar ni estudiando ni trabajando.
  • Cumplir con los requisitos del registro.
  • Aceptar los términos y condiciones de la beca.
  • ¿Cómo puedo registrarme?

    Debes seguir estos pasos:

    Paso 1

    Pre-registrate como aprendiz o becario

    Debes pre-registrarte cómo becario en la plataforma. Para esto debes dirigirte a la siguiente página y colocar tus datos:

    Jóvenes construyendo el futuro (REGISTRO)

    Completa tu registro

    Una vez hayas acabado tu pre-registro se te asignará un usuario y una contraseña (te recomendamos revisar el correo una vez ya hayas completado el paso anterior).

    Una vez ya tengas tu usuario, deberás entrar otra vez a la plataforma:

    Jóvenes construyendo el futuro (PLATAFORMA)

    Paso 2
    Paso 3

    Confirma tus datos en la plataforma

    Una vez que estés dentro de la plataforma deberás dar los siguientes pasos:

    1. Confirmar datos generales.
    2. Subir la documentación requerida para tu registro.

    En este paso te pedirán que subas a la plataforma los siguientes documentos:

    2.1 Identificación Oficial.
    2.2 Comprobante de Domicilio.
    2.3 Fotografía con el Código QR que otorga la Plataforma.

    Para extranjeros: deberán presentar el documento oficial que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

    3. Localizar la ubicación de tu domicilio en la Plataforma Digital.
    4. Descargar carta compromiso y ficha de registro.

    Esperar que la STPS valide tu registro

    Una vez hayas completado los pasos correctamente, debes esperar que la STPS valide tu registro para que puedas participar en el programa.

    Paso 4
    Paso 5

    Escoge tu capacitación

    Ya cuando te hayan validado la información tendrás que escoger el centro de trabajo de tu preferencia, por lo que se te mostrarán las actividades que tendrás que desarrollar (allí será donde recibas tu capacitación).

    NOTA: solo podrás cambiar de Centro de Trabajo una vez.

    Encuentro

    Una vez haya hecho la elección de tu preferencia, la plataforma te asignará una ficha con toda la información que necesitas para realizar el primer encuentro con el centro de trabajo y el tutor.

    NOTA: tu capacitación estará sujeta a la aceptación del centro de trabajo.

    Paso 6
    Paso 7 (ultimo)

    Capacitación y evaluación

    Una vez el centro de trabajo acepte, deberás iniciar en la fecha prevista que aparece en la ficha que se te había asignado.

    Ahora serás parte del seguro médico, y se procederá a abrir una cuenta bancaria a tu nombre, allí recibirás la beca.

    Tendrás que evaluar mensualmente el desempeño del tutor en la plataforma (así como él también lo hará contigo).

    NOTA: si cambias de centro de trabajo más de una vez y no cumples los 12 meses de capacitación en ningún caso, se te expulsará del programa.

    Resumen de beneficios de Jóvenes construyendo el Futuro en 2022

    • Constancia de capacitación.
    • Desarrollo y ampliación de capacidades para el mundo laboral.
    • Acceso a actividades recreativas y relacionadas a la cultura.
    • Beneficio económico de 5 mil 358 pesos al mes.
    • Seguro médico del IMSS.

    Regístrate en nuestra Newsletter y recibe información de becas y más

    Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *