Beca UNAM de movilidad internacional: no te quedes sin la tuya

La UNAM es una de las universidades más prestigiosas de México y de latinoamerica, y si eres alumno de ésta maravillosa institución lo más probable es que te interese la beca de movilidad internacional que ofrecen algunas instituciones mexicanas en coordinación con ésta universidad.

Aquí te explicaremos cuál es el objetivo de ésta beca y cómo puedes obtenerla.

Objetivo de la Beca UNAM para movilidad internacional

Éste programa busca brindarles un apoyo económico a los mejores talentos de la UNAM para que puedan realizar estudios parciales o complementarios en instituciones en el extranjero.

¿A quienes busca ayudar ésta beca?

Ésta beca busca darle apoyo a los mejores estudiantes de la UNAM para que puedan realizar estudios en el extranjero.

Beneficios de la beca

El monto de la beca dependerá del país en el cuál el estudiante haga sus estudios, en la siguiente tabla podrás verlo mejor:

País de ubicación de la Institución de
Educación Superior extranjera receptora
Monto de la
beca en pesos mexicanos
Colombia, Paraguay$75,000
Argentina, Brasil, Chile, Perú$87,000
Costa Rica, España, Estonia, Grecia, Hungría,
Polonia, Portugal, Serbia, Sudáfrica, Uruguay
$107,000
China, Italia, República Checa, Rusia, Taiwán$116,000
Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Corea del
Sur, Estados Unidos, Francia, Islandia, Israel,
Japón, Noruega, Países Bajos, Reino Unido,
Suecia, Suiza
$127,000

Requisitos de la beca UNAM para estudiar en el extranjero

Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes:

  1. Tener 18 años o más.
  2. Estar inscrito/a en un programa de licenciatura en la UNAM, en alguna de las carreras previamente descritas.
  3. Ser alumno o alumna regular, es decir, no adeudar asignaturas al momento del registro en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) y cursar las
    asignaturas de acuerdo con el plan de estudios que corresponda.
  4. Tener un promedio general mínimo de 8.5 (ocho punto cinco) de calificación, en escala de 0 (cero) a 10 (diez) o su equivalente.
  5. Contar con la carta de aceptación de la IES extranjera, o con el comprobante de que dicha carta se encuentra en trámite y se obtendrá previo al periodo de la movilidad. La actividad en el extranjero deberá ser reconocida académicamente por la UNAM y tener la duración de un semestre.
  6. En caso de que la institución receptora no sea hispanohablante, contar con certificación de dominio del idioma vigente, con un puntaje mínimo de TOEFL IBT 80 puntos o IELTS 6.5, para inglés, y nivel B2 para el resto de los idiomas de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
  7. Contar con pasaporte mexicano vigente al momento de solicitar la beca y con vigencia superior al tiempo que dura la movilidad, o en su defecto, acreditar que está realizando el trámite para la obtención del mismo.
  8. Contar con visa de estudiante con vigencia superior al periodo de la movilidad, en los casos que así sea necesario o en su defecto, realizar el trámite de obtención de la visa antes de la movilidad.
  9. Contar con la autorización de la UNAM para que el o la alumna realice su movilidad y se ausente temporalmente de los cursos regulares.
  10. No haber concluido estudios de licenciatura, ni contar con un certificado de conclusión de estudios de este nivel educativo.
  11. No haber sido beneficiado anteriormente con una beca de este programa de movilidad.
  12. No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
  13. No contar con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada; que, bajo el principio de temporalidad, no sea compatible con la beca que solicita.
  14. No contar o haber contado con otra beca u otro apoyo económico gestionado por la DGECI de la UNAM para el mismo fin.
  15. Cumplir con los trámites internos que se requieran para solicitar la beca, disponibles en el sitio: www.unaminternacional.unam.mx
  16. Registrar su solicitud de beca en el SUBES, en la página: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

Si quieres informarte un poco más sobre la UNAM, te recomendamos visitar la siguiente web donde podrás encontrar más información de ésta universidad: https://guiaunam.org/.

Regístrate en nuestra Newsletter y recibe información de becas y más

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *