El Bachillerato en Línea PILARES es absolutamente GRATIS y consiste en 12 materias distribuidas en 4 módulos para que puedas completar tus estudios en aproximadamente 2 años y 2 meses.
Cada materia es estudiada completamente en línea a través de la plataforma educativa y puedes realizar tus estudios desde casa o cualquier institución con servicio de internet o desde las Ciberescuela PILARES.
REQUISITOS
- Tener un certificado que acredite la culminación de la educación secundaria.
- Manejo básico de equipos y paquetes de cómputo (Word y Excel).
- Tener una cuenta de correo activa para uso personal.
- Tener acceso a un ordenador o dispositivo móvil con conexión a internet y/o acudir a las Ciberescuelas de PILARES (Las direcciones de estas escuelas se pueden consultar en los siguientes enlaces: (www.ead.cdmx.gob.mx Y pilares.cdmx.gob.mx/ubicacion).
DOCUMENTOS
Las personas interesadas en participar en la Generación 2022-A deberán ingresar sus datos y digitalizar la siguiente documentación (en formato PDF, archivos separados y un tamaño máximo de 8000 Kb) en el sistema de registro, el cual estará disponible a través de la página web del Ministerio de Educación, ciencia, tecnología e innovación: www.sektei.cdmx.gob.mx
- Acta de nacimiento.
- Identificación válida con foto emitida por el gobierno (credencial para votar, cartilla militar liberada o pasaporte, NO se aceptará licencia de conducir).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Título de bachillerato original.
- Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a tres meses, que acredite la residencia del solicitante dentro del territorio de la Ciudad de México y sus 16 alcaldías.
- Fotografía. Se debe subir una fotografía reciente, en blanco y negro o color, con fondo blanco, de frente, solo de la cara (desde los hombros hasta la cabeza), camisa o blusa blanca, sin anteojos. Cabello recogido hacia atrás y frente descubierta.
RECIBIR CONSULTAS
RESULTADOS
Los documentos de registro de los solicitantes que se hayan registrado a tiempo se anunciarán el día 24 de enero de 2022, a través de la página web del Ministerio de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (www.sektei.cdmx.gob.mx).